jueves, 14 de diciembre de 2006

La noticia alegre del día


Esta noticia me ha puesto una sonrisa asi que aquí os la pego tal cual la he encontrado. Un saludo xa todos


Los brazos del hombre más alto del mundo salvan a dos delfines que se habían tragado un plástico


pesar de los avances de la ciencia, han tenido que ser los brazos del hombre más alto del mundo, un pastor de la región china de Mongolia Interior, los que han permitido salvar a dos delfines de un acuario que se habían tragado plástico de su piscina.
Los hechos ocurrieron esta semana en Fushun, en la provincia nororiental de Liaoning, cuando los cetáceos se tragaron, de forma inexplicable, las almohadillas de plástico colocadas como barrera en su piscina, informa hoy la agencia Xinhua.
El acuario recurrió a un equipo de veterinarios para operar a los animales y extraer el material pero la contracción de los estómagos imposibilitó la cirugía, lo que llevó a los especialistas a idear una solución más sencilla y efectiva: meterles la mano y sacar las almohadillas, para lo cual hacía falta un brazo de al menos un metro de largo.
Era la única solución
La salvación llegó de la mano de Bao Xishun, un pastor de 54 años y 2,36 metros de altura afectado de gigantismo y considerado desde el año pasado el hombre más alto del mundo, que metió el brazo en las gargantas de los delfines mientras un equipo de más de diez personas agarraban las mandíbulas de los delfines para evitar mordiscos.

2 comentarios:

Félix dijo...

Realmente se trata de una noticia sugerente, porque creo que Bao habrá sentido una gran satisfacción al ser noticia , no por su anormal tamaño, sino por haber contribuido a salvar la vida de dos delfines.

Aprovecho para decirte que me ha gustado mucho tu narración sobre la frágil vieja de la calle de Alcalá.

Hasta que te abrace para felicitarte el nuevo año, ahí te dejo mi felicitación:

Tomás Moro acuñó en el año 1516 el término “utopía”, que significa “no lugar” “ningún lugar”, y así, desde entonces, se denominan a todas las fantasías. Todos imaginamos un mundo mejor: la fantasía de la felicidad absoluta.

Espero de verdad que el esfuerzo de todos, nos ayude a dar pequeños pasos hacia esa fantasía, hacia ese “no lugar” que planteaba Tomas Moro.

Deseo que seamos muchos los que intentemos construir una realidad diferente que nos dirija hacia esa utopía, y que, pasado el día 6 de enero, este deseo permanezca y se convierta en hechos concretos.

Un abrazo

Feliz 2007

Félix

César Braund dijo...

Estoy de acuerdo con tigo tío. Desterremos las utopías a la isla de los sueños cumplidos y fundemos el prospero continente de la no utopia, que será también conocido, siguendo con el legado de Moro, como: "El lugar"

Un abrazo fuerte y gracias por tu comentario.